Logo asturias paraiso rural

La Berrea y ruta la Ronca del Gamo Asturias

Safari Observación la Berrea y la Ronca del Gamo

Si quieres gozar de la sensación de libertad en la naturaleza observar la fauna en Asturias con la llegada del otoño siempre es un buen principio. La Sierra del Sueve, en la Comarca de la Sidra, te ofrece experiencias tan auténticas como la Ruta de Ronca del Gamo, en pleno periodo de celo. También te mostramos maravillosas propuestas para la Berrea en otros concejos asturianos.

Experimentar el cortejo del Gamo es lo más parecido a sentir la llamada de la tierra naturaleza en plena transformación y cambio. La ronca del Gamo, al igual que la berrea del ciervo, atrae cada año a más visitantes que desean observar el comportamiento de los animales en su habitat.

Con la caida de las hojas, los tonos ocres y rojizos de la montaña asturiana conceden la magia que ofrece el paisaje otoñal asturiano a todos su visitantes. Si además le sumamos el olor a la tierra húmeda y el aroma del salitre en la distancia, nuestros sentidos  se agudizan y con el los instintos más primitivos.

Se trata de uno de los mayores espectáculos con el que la naturaleza nos impresiona, sonidos, colores, y el cortejo de los machos luciéndose ante las hembras en una  una competición y fusión coral. Por otro lado, desde donde parte la ruta el Alto de la Llama hasta la Majada de Espineres, zona caliza, encontrarás vacas y asturcones a tu paso, y un espectacular bosque de tejos.

 

Durante la Ruta hay cientos de detalles que permanecerán ocultos para ti sino vas acompañado de alguien que te los muestre. Todo un aprendizaje sobre el mundo salvaje se abrirá ante tí.


Rutas guiadas por Asturias para la Berrea

  • Sierra del Sueve – La Ronca del Gamo de la mano del Centro de Interpretación del Sueve.La ruta parte del Alto de la Llama hasta la Majada de Espineres, zona caliza, vacas y asturcones a tu paso, y un espectacular bosque de tejos.
  • Concejo de Aller, de la mano de Naturaller , una ruta de observación de la fauna de unas tres horas. Se parte desde Oviedo en furgoneta de 8 plazas hasta los alrededores donde se camina 20 minutos hasta la zona de observación, desde aquí se realiza una explicación de este espectáculo animal, con prismáticos  y escuchareis sus bramidos.

Alojamientos en la Comarca de la Sidra


Otras Actividades en la Comarca de la Sidra


*Si quieres encontrar otros alojamientos por Asturias, recuerda que puedes usar nuestro buscador de Alojamientos  en Asturias.

Y otras Actividades por Asturias en nuestro buscador de  Experiencias por Asturias

 

Si te ha gustado, comparte!!

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Últimos posteos

Promovemos la innovación, impulsando proyectos y servicios para mejorar la calidad de la experiencia turística

El Clúster

Servicios

Proyectos

Facilitamos la colaboración, compartiendo conocimientos y recursos

Ayudas y subvenciones

Normativa

Formación

Asambleas

Actualidad

Además de colaborar internamente, el clúster se dedica a la promoción del turismo rural asturiano a nivel nacional e internacional

Blog Turístico

Motor de Reservas

Ya Formas Parte del Clúster del Turismo Rural en Asturias?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Abrir chat
"Saludos desde el Clúster de Turismo Asturas ¿En qué podemos colaborar contigo hoy? Estamos aquí para brindarte el mejor servicio."