El mes de junio marca el inicio de la temporada estival en Asturias y trae consigo algunas de las fiestas más auténticas, tradicionales y coloridas de la región. Desde celebraciones religiosas hasta festivales gastronómicos y manifestaciones de cultura popular, junio es un momento perfecto para sumergirse en la identidad asturiana. Aquí te proponemos varios planes para disfrutar del mes en diferentes rincones del Paraíso Natural.
Feria de la ascensión en Oviedo
A principios de junio, se realiza esta fiesta tradicional, evento declarado Fiesta de Interés Turístico del Principado, que rinde homenaje a la labor de los hombres y mujeres del campo. En pleno centro de Oviedo podrás disfrutar del mercado de artesanía, la exposición de razas autóctonas, exhibición de cetrería y diferentes talleres de artesanía. El programa incluye desfile de bandas de gaitas y grupos folclóricos.
Además en toda la ciudad se servirá el menú típico de la fiesta con menestra de temporada, carne gobernada al estilo de Oviedo y tarta de cerezas.
Consulta aquí todo el programa.
¿Qué hacer en Oviedo? Aprovecha para visitar el interior de la Catedral de San Salvador, el Museo de Bellas Artes y los monumentos prerrománicos.
¿Dónde alojarse? A tan solo 10 minutos de Oviedo, se encuentran los Apartamentos Argame, en un entorno privilegiado, donde disfrutarás de la experiencia rural más exclusiva.
Festival de la Boroña de forna en Torazo
El primer domingo del mes de junio, se celebra este festival gastronómico donde la boroña, un pan de maíz relleno de chorizo, panceta o huevo es la estrella. Durante el evento se pretende acercar al público a uno de los productos más tradicionales de Cabranes.
Cuenta además con un completo programa de eventos que incluye la celebración de un concurso de boroña, mercado tradicional y pasacalles.
¿Qué hacer en la zona? Descubre el encanto de Torazo, Pueblo Ejemplar de Asturias desde 2008. Si quieres conocer más sobre la Comarca de la Sidra, puedes visitar Villaviciosa y alguno de sus llagares o queserías.
¿Dónde alojarse? En el propio pueblo de Torazo, se encuentra la Hostería de Torazo, un hotel spa que sorprende por su belleza y entorno.
Fiesta de San Antonio de Padua en Cangas de Onís
Las Fiestas de San Antonio engalanan el pueblo y su ambiente es el preludio perfecto del verano. Aunque las fiestas se prolongan durante varios días, el día grande es el 13 de junio, la festividad del santo.
Cada año, tiene lugar la procesión, desde la capilla de San Antonio hasta la iglesia Santa María, donde se celebra la misa y la subasta del ramu.
Finalizada esta, se emprende el camino de vuelta, seguida de la romería en el Robledal de San Antonio, con sesión vermú y comida con familiares y amigos.
¿Qué hacer alrededor? Haz una excursión a los Lagos de Covadonga, visita los pueblos de Picos de Europa, la Ruta del Cares y la cueva exposición del queso Cabrales.
¿Dónde alojarse? Te recomendamos dos alojamientos cerca de Cangas de Onís El Papu Colorau, una casa de aldea de alquiler íntegro de tres trisqueles y Albergue Casa de la Montaña.
Alfombras florales del Corpus en Castropol
Castropol acoge esta fiesta, evento declarado Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias, una de las villas de tradición más antigua que destaca por la preparación de las alfombras florales.
La belleza y el encanto de estas alfombras reside en el colorido de las flores, la estrechez de las calles y el esmero de sus autores. Estas alfombras son realizadas por todos los vecinos y vecinas y supone un gran trabajo artesanal que lleva meses de preparación.
¿Qué hacer alrededor? Pasea la senda costera de Castropol a Figueras a la vera del río Eo y otros villas marineras del occidente como Tapia o Luarca. Puedes reservar tu visita guiada aquí.
¿Dónde alojarse? Te recomendamos alojarte en Apartamentos Navalin, junto a la playa de la Paloma en Tapia de Casariego, por su excepcional ubicación es muy fácil desplazarse tanto al interior del occidente de Asturias como al resto de villas marineras.
Procesión marinera de San Juan en Soto del Barco
La localidad de San Juan de la Arena acoge la Procesión marinera de San Juan, el día 24 de junio enmarcada en las Fiestas de San Juan.
Después de la misa en honor al santo Patrón, el acto central de la festividad es la procesión, de tradición centenaria y discurre por las calles más céntricas, que marcaba el inicio de la temporada de bonito cuando el pueblo era uno de los puertos pesqueros más importantes de Asturias.
En ese instante los marineros que portan a San Juan, San Telmo y la Virgen del Carmen se acercan al puerto para que el sacerdote proceda a la bendición de las aguas. Bandas de gaitas y los niños que acaban de hacer su primera comunión acompañan la procesión. Se diferencia de otras procesiones marineras en que todas las personas que participan en la misma van uniformadas con el atuendo de verano de la armada, hecho que le da un aire muy diferente a esta fiesta.
¿Qué hacer alrededor? Visita San Esteban, la villa monumental de Pravia y Cudillero con visita guiada. También puedes practicar surf en la Playa de los Quebrantos con Rompiente Norte.
¿Dónde alojarse? Te recomendamos un alojamiento cercano, La Casona de Pravia entre el mar y la montaña.
L’Amuravela en Cudillero
Este evento declarado Fiesta de Interés Turístico, que se celebra el 29 de junio, acoge una de las fiestas más singulares de Asturias de marcado carácter marinero. L’Amuravela es un sermón laico, una tradición medio religiosa y medio profana heredada de generación en generación en verso y en pixueto un dialecto del asturiano del pueblo de Cudillero.
L’Amuravela la narra un hombre subido a un barco varado en el puerto. Allí se cuenta al patrón local, San Pedro, lo acontecido durante el año, de manera cercana y familiar y finalmente pidiéndole que interceda con los pescadores y les procure buena pesca.
¿Qué hacer alrededor? Visita el casco antiguo de Avilés, Luarca la Villa Blanca de la Costa Verde y San esteban de Pravia.
¿Dónde alojarte? Te recomendamos alojarte en Apartamentos Cudillero, ubicados en el pueblo de Pito, en pleno Camino de Santiago, a escasos minutos de maravillosas playas y verdes montes.


